¿Cómo tramitar la visa para Estados Unidos?
Estados Unidos es un país de 50 estados ubicado en América del Norte, famoso por sus lugares emblemáticos y su gran diversidad de paisajes de playas, montañas, volcanes y mucho más. Además de sus maravillas naturales, posee alta influencia arquitectónica que invita a viajar por los Estados Unidos y recorrer cada rincón de este país norteamericano...
Tipos de visa para Estados Unidos
El proceso de solicitud de visado difiere según la embajada de Estados Unidos donde se presente la solicitud. El propósito del viaje que pretende realizar y otros datos determinarán qué tipo de visado se exige según las leyes de inmigración de Estados Unidos. Como solicitante de visa, tendrá que demostrar que cumple con todos los requisitos para ...
Visas De No Inmigrante (Temporales):
Se trata de visados temporales que se conceden a ciudadanos extranjeros que desean viajar a EE.UU. durante un periodo determinado. Hay más de 20 tipos de visados de no inmigrante, pero hay tres categorías principales: visados de visitante, visados de estudio y visados de empleo.
Visas De Visitante:
Los visados de visitante se expiden a ciudadanos extranjeros que desean entrar en Estados Unidos de forma temporal por tres motivos: turismo, negocios o una combinación de ambos.
Cómo pagar la visa de Estados Unidos desde Argentina
De acuerdo con la información del documento, es importante destacar que para solicitar la visa estadounidense debes realizar un pago correspondiente a la categoría a la que desees aplicar. Existen 2 métodos de pago de los aranceles de solicitud de visa, entre ellos tarjeta crédito o efectivo, asistiendo a un Rapi Pago.
A partir del 30 de mayo del 2023, habrá un aumento en las tarifas de las visas B1/B2 y BCC, que pasarán de U$S 160 a U$S 185, válida por 10 años. Además, las visas H, L, O, P, Q y R también sufrirán un aumento y pasarán de U$S 190 a U$S 205 respectivamente.
Asimismo, la categoría E, que incluye comerciantes e inversionistas también experimentará un incremento en su tarifa, pasando de U$S 205 a U$S 315.
Seguro de viaje para Estados Unidos:
Recomendamos viajar con seguro de viaje a los Estados Unidos por los altos costos que tiene el servicio de salud en el territorio. Por ejemplo, estar internado un día en un hospital puede salir USD 7.000 y un traslado en ambulancia puede salir hasta USD 2.500.
Por ello recomendamos el plan Safe Travel de ASSIST 365 que cubre asistencia médica en caso de accidente o enfermedad hasta 100.000 USD, asistencia covid y gastos hospitalarios por covid hasta 50.000 US, preexistencias hasta 10.000 USD, y muchísimo más.Mira el video a continuación para más detalles del seguro de viaje para Estados Unidos.
¿Es obligatorio el seguro de viaje para entrar a Estados Unidos?
Cotiza tu seguro de viaje para Estados Unidos
Sabemos como cuidarte
Escuchamos a nuestros clientes para acercarle la cobertura que se ajuste a sus necesidades.