⚠️ ACTUALIZACIÓN MARZO DE 2025: ETIAS SE APLAZA A FINALES DE 2026 ⚠️
Según el calendario revisado el 5 de marzo por los ministros europeos de Interior, el ETIAS se aplaza hasta el último trimestre de 2026.
El aplazamiento del ETIAS significa que los ciudadanos de países exentos de visa podrán seguir entrando a Europa sin necesidad de autorización previa hasta el 2026. Con el tiempo, el ETIAS será obligatorio, tendrá un costo de 7 euros por solicitud y será válido por tres años. Durante ese período, se podrán hacer estancias múltiples de hasta 90 días en Europa.
@assist365ok Atención viajeros a Europa! ✈️ Se reprogramó el permiso ETIAS y entrará en vigencia el último trimestre del 2026. Por lo tanto si vas a viajar este año y parte del próximo no necesitas este trámite 😀 Si vas a viajar a Europa, recordá contratar Assist 365 para viajar con la mejor asistencia. En el link de nuestro perfil podes cotizar el plan que desees ❤️ #viajerosA365 #europa #etias #permisoetias #eurotrip #viajar #viajes #assist365 ♬ Simple Fun – SoundForYou
¿Sabés qué es el ETIAS? Descubrí todo sobre la nueva autorización obligatoria para viajar a Europa desde 2025. ¡Informate ahora con nuestra guía detallada!
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), es un sistema electrónico de autorización de viajes que reforzará las fronteras del espacio Schengen. ¿Cómo? Examinando previamente a los viajeros procedentes de países exentos de visado antes de que entren en el territorio. Esta autorización no es una visa, sino una autorización que facilita que los viajes sean más tranquilos y seguros.
¿Qué es el ETIAS?
Básicamente, el ETIAS es una autorización de viaje que tendrás que tramitar por adelantado si viajás desde Argentina hacia cualquiera de los 30 países europeos especificados que pretendas visitar. Te permitirá permanecer hasta 90 días en un periodo de 180 días. Esta autorización es válida por 3 años o hasta que caduque el pasaporte con el que se realizó el trámite.
ETIAS, ¿cuándo entra en vigencia?
La Unión Europea aún no ha comunicado una fecha oficial para el inicio del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, aunque inicialmente se esperaba que fuera en 2025. Ahora, con el aplazamiento, se prevé que el ETIAS comience a aplicarse en el último trimestre de 2026. Habrá períodos de transición y gracia combinados durante un año, lo que significa que el sistema no estará plenamente operativo hasta 2026.
¿Cómo afecta el ETIAS a los argentinos? ¿Cuáles son las medidas?
Será un requisito de ingreso obligatorio para los ciudadanos que viajen a Europa desde Argentina a partir de su entrada en vigencia. Con un ETIAS aprobado, los ciudadanos argentinos podrán viajar a cualquiera de los países del Espacio Schengen, durante un máximo de 90 días en un período de 180 días.
La autorización será válida durante un periodo de 3 años o hasta que caduque el pasaporte del solicitante, lo que ocurra primero. Vas a poder utilizar el ETIAS para viajar a Europa varias veces, siempre que sea válido y esté vinculado al pasaporte que presentaste durante el proceso de solicitud.
¿Para qué países es necesario tener el ETIAS en 2026?
La autorización de viaje ETIAS es un requisito de entrada introducido por la Unión Europea (excepto Irlanda) y otros países europeos. Se aplicará a los viajeros de más de 60 países actualmente exentos de visado, incluyendo Argentina, que deseen ingresar a Europa mediante cualquiera de los siguientes 30 países:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumania
- Suecia
- Suiza.
¿Cómo solicitar ETIAS en 2026? ¿Qué documentación necesitas?
La solicitud del ETIAS deberá realizarse completamente online, a través del sitio web oficial de la Unión Europea. Hay que tener en cuenta que el ETIAS no puede ser transferido a otro pasaporte. Por lo tanto, aquellos ciudadanos argentinos con doble nacionalidad tendrán que viajar con el mismo pasaporte que utilizaron para solicitar la autorización de viaje.
Te recomendamos tener a mano tu pasaporte, una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito. Vas a tener que proporcionar algunos datos tales como:
- Nombre y apellido
- Número de pasaporte
- Fecha y país de emisión
- Fecha de caducidad
- Información de contacto, incluida la dirección de correo electrónico válida.
- Los detalles del viaje y la información sobre tu salud y tus antecedentes penales también serán considerados medidas de seguridad básicas.
El trámite tendrá un tiempo estimado de tres días hábiles después de realizado para ser aprobado, aunque se estima que, de no haber ningún inconveniente, la autorización es automática. Tené en cuenta que cada miembro de una familia tiene que tener su propia autorización ETIAS.
¿Tiene algún costo?
Sí, la autorización de ETIAS tendrá un costo de 7 euros. Este cobro será eximido para personas menores de 18 años o mayores de 70 años. Es importante saber que no se devuelve el dinero en caso de que no aprueben tu solicitud de autorización.
¿Es lo mismo el ETIAS que la VISA para viajar a Europa?
No. El ETIAS no es una visa, por lo que no será necesario tramitarla en ningún consulado ni Embajada. Es importante recordar que los ciudadanos que viajan a Europa desde Argentina actualmente no necesitan solicitar una visa Schengen para ingresar a la zona europea. Para entrar en un país de la zona Schengen, los argentinos necesitarán un pasaporte vigente, pero podrán viajar entre los países de Schengen utilizando el DNI.
¿Puedo usar el ETIAS para trabajar o estudiar en Europa?
No, ETIAS es solo para viajes a cualquier país del espacio Schengen con fines turísticos, de tránsito y comerciales. Teniendo en cuenta que autoriza entradas ilimitadas por hasta 90 días, no se puede usar para trabajar, ni para cursar estudios de larga duración.