Brasil es un país de gran diversidad cultural, y su gastronomía refleja esa enorme riqueza. Cada región del país posee su particularidad y nos ofrece platos tradicionales llenos de sabor, que combinan influencias indígenas, africanas y europeas. En este texto, descubriremos 10 platos típicos brasileños. Una guía que te hará disfrutar de sus sabores únicos y exóticos. ¡Vamos a descubrirlos juntos!
@assist365ok ¿Probaste alguna? 🇧🇷 Somos fans de la comida de Brasil, y además no nos preocupa que algo nos caiga mal a la panza porque tenemos la asistencia al viajero de Assist 365, que nos cuida la salud y mucho más 🌍 . . . #Brasil #riodejaneiro #buzios #florianopolis #comida #comer #foodie #travel ♬ Brasil – Wiliam Show
Moqueca
La moqueca es una de las comidas más conocidas de Brasil, que combina influencias indígenas, portuguesas y africanas. Este plato típico del nordeste del país se trata de un guiso que suele prepararse con pescados o mariscos, sobre todo langostinos, cebolla, tomate, pimiento y condimentos. Para acompañar, es ideal hacerlo con arroz y pirão, que se hace con el caldo de pescado espesado con harina de mandioca. La verdadera moqueca brasileña no solo es un plato delicioso, sino también una receta cargada de historias.
Feijoada
La feijoada es un clásico de la cocina brasileña y posee algunas variaciones, ¡pero todas son realmente deliciosas! La receta de la feijoada tradicional incluye diversos cortes de carnes, bien brasileños, en su mayoría de cerdo (costillas, diversos chacinados, carne seca, patas, orejas, rabo, lomo, panceta) y se sirve con rodajas de naranja, col salteada con ajo, arroz y farofa. Este es un plato típico de Río de Janeiro y muy consumido en todo Brasil.
Coxinha
La coxinha es un icono de la cocina brasileña, con su irresistible combinación de masa crujiente por fuera y jugoso relleno por dentro. Este delicioso bocadillo frito es, sin duda, el más popular y degustado en Brasil. Lo encontrás en todo local de comida al paso y te saca de apuros cuando necesitás comer algo rápido, económico y delicioso. La coxinha puede variar en tamaño, según el lugar donde la compres, pero en general su relleno es de pollo, carne roja, camarón, combinado o no con queso. Además de ser un verdadero manjar, la coxinha trascendió su función gastronómica para convertirse en un verdadero fenómeno social en Brasil, ya que es muy común y hasta imprescindible su presencia en celebraciones, fiestas y eventos.
Acarajé
El acarajé es una fritura originaria de Bahía que se ha convertido en un símbolo de la gastronomía local. Se trata de un buñuelo de masa hecha con porotos negro pelados y molidos, condimentados con sal y cebolla rallada, frito en aceite de palma, y servido con salsa de ají, camarones secos, tomates y pimientos. El acarajé suele rellenarse con vatapá y caruru, otras delicias bahianas. Por lo general, este plato es elaborado sobre todo por las mujeres bahianas, vestidas de blanco con una falda larga y voluminosa, blusa y pañuelo de encaje en la cabeza. No se conoce el origen exacto del acarajé, aunque muchos creen que se originó en la parte árabe de África y se incorporó en el menú brasileño tras la liberación de los esclavos.
Vatapá
El vatapá es una comida tradicional brasileña, especialmente del nordeste del país. Suele ser el acompañamiento más común del acarajé. Se prepara con pan o harina, leche de coco, jengibre, maní, aceite de palma, cilantro, cebolla, ajo y chile.
Pão de queijo
El pão de queijo (pan de queso) es un manjar originario de Minas Gerais, muy popular en todo Brasil. Consiste básicamente en un tipo de pancito redondo hecho con huevos, sal, aceite vegetal y queso, de consistencia blanda y elástica. Claro que existen ligeras variaciones en su receta, pero todas ellas resultan en un placer para los sentidos. El pão de queijo de Minas Gerais es semejante al chipa o chipá de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Pastel
El pastel es una exquisitez muy popular en Brasil y puede ser dulce o salado. Es de forma rectangular o de media luna. Consiste en una masa que puede freírse u hornearse y los rellenos más habituales son carne, pollo y queso. El pastel frito recibe a veces el nombre de “pastel de feira”, en alusión a su venta tradicional en los mercados al aire libre de todo el país. También se elaboran versiones horneadas, como el “pastel de forno”.
Bobó de camarão
Es un exquisito plato afrobrasileño elaborado con camarones, leche de coco, aceite de palma, ajo, cebolla, pimentón rojo, tomate, sal y pimienta. Es muy típico del nordeste de Brasil y se parece a la moqueca, pero la mayor diferencia es que el bobó de camarão lleva también harina de mandioca, lo que lo hace más suculento. El acompañamiento clásico de este plato es el arroz blanco, para equilibrar la fuerza del bobó de camarón bien condimentado.
Pamonha
La pamonha es un plato hecho con maíz rallado y mezclado con leche que se convierte en una pasta, una especie de puré. Esta pasta se envuelve en paja y se hierve u hornea. La pamonha puede ser salada o dulce, según se le añada sal o azúcar y canela. Este delicioso plato también puede rellenarse, como la pamonha salada con queso, que es una excelente opción para merendar.
Canjica
Canjica, mugunzá, munguzá o mingau de milho branco, según el lugar de Brasil en donde se lo quiera consumir, es una receta brasileña típica. Se trata de un dulce cremoso que se prepara con maíz blanco y se suele servir con leche condensada y canela.
Como vimos, la comida de Brasil no tiene un único origen. Algunos platos son herencia de la cultura indígena, otros proceden de países africanos, y también tenemos recetas inspiradas en los inmigrantes portugueses, italianos, alemanes, etc. Es por esta razón que la culinaria brasileña varía significativamente según la región, gracias a la mezcla de esas influencias tan variadas. Este recorrido por la gastronomía de Brasil es una invitación a explorar su historia, tradiciones y la calidez de su gente a través de los sabores que definen su identidad. Esperamos que, en tu próximo viaje a Brasil, puedas probar estos platos típicos del lugar.