Viajar a Chile en 2025 es una excelente opción: paisajes increíbles, cultura vibrante y ciudades llenas de vida. Pero con el reciente levantamiento del cepo cambiario, las formas de pagar en Chile cambiaron y es importante conocerlas para aprovechar al máximo tu dinero y evitar sorpresas. Lo bueno es que ahora tenés varias opciones para elegir cómo pagar y sacarle el máximo provecho a tu presupuesto.
La mejor forma de pagar en Chile en 2025
No hay una única “mejor forma” para todos: depende de tu estilo, cuánto quieras gastar en efectivo, y qué tan cómodo estés con las tarjetas. Pero lo que sí podemos decirte es que, entendiendo bien cada alternativa, vas a poder elegir la combinación que te haga sentir más tranquilo y te ayude a ahorrar.
Te contamos todo lo que necesitás saber para que uses la tarjeta de crédito, el efectivo en dólares, el cambio de pesos, y cómo evitar sorpresas con los impuestos y límites. Así que quedate tranquilo, que acá te vamos a dar la info para que pagues fácil y sin complicaciones, y disfrutes tu viaje sin estar pensando en la plata todo el tiempo.
@assist365ok ¿Cómo pagar en Chile siendo argentino? 🇨🇱🇦🇷💰 En este video, Wally te cuenta la mejor manera de pagar por tus compras en el país vecina. #dolar #pagarenchile #tarjeta #tarjetadecredito #chile ♬ sonido original – ASSIST 365
Pagar con tarjeta de crédito para evitar impuestos
Una de las formas más cómodas y seguras es usar tu tarjeta de crédito internacional. ¿Por qué? Porque muchas compras con tarjeta quedan exentas de impuestos que antes aplicaban al efectivo o a la compra de moneda extranjera.
Beneficios clave:
- No necesitás llevar grandes sumas en efectivo, reduciendo riesgos.
- Aprovechás la seguridad y facilidad de la tarjeta.
- En muchos casos, las operaciones con tarjeta no están gravadas con impuestos adicionales, lo que te permite pagar solo el precio real.
Solo tené en cuenta avisar a tu banco antes del viaje para evitar bloqueos por seguridad. Así, tu tarjeta funcionará sin problemas.
Pagar con dólares en efectivo
Si preferís llevar efectivo, el dólar sigue siendo una moneda clave. Muchos comercios en zonas turísticas aceptan dólares, y en algunos casos te permiten negociar precios o evitar cambios desfavorables.
Ventajas de llevar dólares:
- Flexibilidad para negociar precios en comercios pequeños o mercados.
- Evitás depender exclusivamente de la red bancaria.
- Fácil de cambiar en casas de cambio oficiales.
Sin embargo, lleva solo lo que necesitas para no arriesgarte a pérdidas o robos, y asegúrate de que los billetes estén en buen estado para evitar problemas al cambiar.
¿Es buena opción comprar pesos chilenos en Argentina?
Comprar pesos chilenos antes de viajar puede parecer práctico, pero en 2025, tras el fin del cepo, conviene analizar si realmente te conviene.
Lo positivo:
- Evitás cambiar dinero en Chile con posibles comisiones altas.
- Tenés pesos chilenos listos para pequeños gastos al llegar.
Pero tené cuidado con el tipo de cambio y las comisiones en Argentina, que pueden reducir tus ahorros. Muchas veces, comprar pesos en Chile a través de casas de cambio oficiales puede ser más rentable y seguro.
Pagar en dólares con tarjeta de débito en Chile
Otra alternativa es usar tu tarjeta de débito vinculada a tu cuenta en dólares para pagar directamente en Chile. Esto puede ayudarte a:
- Controlar mejor tus gastos, pagando solo con lo que tenés en la cuenta.
- Evitar conversiones de moneda que pueden generar cargos.
- Tener pagos inmediatos sin esperar facturación mensual.
No te olvides de confirmar con tu banco que la tarjeta está habilitada para operar en el extranjero y preguntar por posibles comisiones por uso internacional.
¡Cuidado con el límite de gastos libres de impuestos!
Aunque ahora hay más libertad para pagar, hay límites a tener en cuenta para evitar pagar impuestos adicionales:
- Los gastos en tarjeta y efectivo por encima de cierto monto pueden estar sujetos a retenciones o declaraciones.
- Infórmate bien sobre los límites actualizados para no llevarte sorpresas. Planificar tus pagos en función de esos límites te permite optimizar tus gastos y no pagar más de lo necesario.
En resumen: la mejor forma de pagar en Chile en 2025 es combinar lo mejor de cada método según tu estilo y necesidades. Llevar algo de efectivo en dólares para imprevistos, usar tu tarjeta de crédito para compras grandes y controlar los límites de gasto para evitar impuestos. Así, disfrutás tu viaje con la tranquilidad de tener tus pagos bajo control, sin complicaciones ni costos extras.
¿Listo para tu viaje? Organiza bien tus formas de pago y sácale el máximo jugo a Chile este 2025. Y recordá: para que tu experiencia sea 100% sin preocupaciones, nada mejor que contar con un seguro de viaje confiable. En Assist 365 te ayudamos a elegir la opción que mejor se adapta a vos, y además te damos toda la información para que tu viaje sea una alegría de principio a fin. ¡Contactanos y viajá tranquilo!