Brasil es un país vibrante y lleno de tradiciones que reflejan su vasta diversidad cultural. Desde sus carnavales coloridos hasta sus costumbres cotidianas, cada región tiene tradiciones únicas que hacen más rica la experiencia de cualquier viajero. Conocer estas costumbres no solo te va a ayudar a entender mejor la vida en Brasil, sino que también te va a permitir sumergirte más en su sociedad. En este artículo, te contamos 10 costumbres culturales de Brasil. ¡No te pierdas estas tradiciones únicas! ¿Conocés alguna? ¡Acompañanos a descubrirlas!
1. Fiestas y celebraciones
Si hay algo frecuente en el país hermano son las fiestas, todo es motivo de celebración para los brasileños. Las fiestas típicas brasileñas son un elemento característico del país e importante para su cultura. Se caracterizan siempre por la alegría, la música, el baile y la comida típica. Entre las fiestas principales están el Carnaval, como el de Río de Janeiro y el de Salvador de Bahía, y la Festa Junina.
2. Música
En Brasil, la música es el alma del país. Cada ritmo, desde la alegría vibrante del Carnaval hasta la melancolía de la Bossa Nova, cuenta una historia única. Y no podemos dejar de mencionar al Samba, que es una expresión de la identidad del pueblo brasileño y representa una manera de celebrar la vida y la libertad. Es muy común que en encuentros en bares la gente se junte a tocar música y a cantar. La música se siente profundamente en cada rincón del suelo brasileño, reflejando la energía y la emoción de una cultura llena de vida y folclore.
3. Religión
Brasil es un país donde la religión juega un papel clave en la identidad de su pueblo. En este territorio tropical se entrelazan diferentes creencias, desde el cristianismo hasta las religiones afrobrasileñas. Esta mezcla de tradiciones espirituales se refleja en sus festividades, rituales y en la vida cotidiana, contribuyendo a la riqueza cultural de la región.
4. Muchos días feriados
Si hay algo que llama la atención de la cultura brasileña es la cantidad de feriados que tienen. En total, el país cuenta con 12 feriados nacionales, pero cabe destacar que existen varios feriados regionales. Muchos de estos feriados son religiosos y otros culturales, y son importantes para la difusión de la cultura. Los brasileños suelen disfrutar estos días de ocio yendo a la playa, haciendo asados entre amigos o tomando cerveza en bares.
5. Gastronomía
Desde el punto de vista culinario, en Brasil podemos encontrar platos e ingredientes típicos de la cultura indígena, de los estados del nordeste y del centro-oeste del país. La feijoada es el plato brasileño por excelencia y reflejo de una herencia culinaria que fusiona influencias indígenas, africanas y europeas en un sinfín de sabores y aromas. Mientras que el vatapá y el acarajé son platos típicos bahianos de origen africano, la cocina tradicional paulista está muy influenciada por la portuguesa y la italiana, creando un frenesí de diversos sabores.
6. El deporte y el fútbol
En Brasil, el deporte es una pasión que recorre cada rincón del país, y el fútbol ocupa un lugar especial en el corazón de todos los brasileños. Desde pequeños, los habitantes de este país crecen con una pelota en los pies, soñando llegar a ser como sus ídolos. Leyendas como Pelé, Zico, Romário, Ronaldinho no solo brillaron en este deporte, sino que también se convirtieron en símbolos culturales. Las calles, playas y estadios vibran con cada partido, y la emoción colectiva durante los campeonatos demuestra el amor incondicional que sienten por su selección y por el fútbol.
7. Calurosos saludos
Al igual que los latinoamericanos, los brasileños son muy expresivos y cariñosos. Al saludar, siempre lo hacen de forma fervorosa y dan la mano, abrazan y/o besan en la mejilla, incluso a las personas que no son tan cercanas. Es muy común el contacto corporal en Brasil, diferente de otros países o regiones en donde los saludos son distanciados y mucho más fríos.
8. Bañarse más de una vez por día
El brasileño promedio suele bañarse más de una vez al día. Esta es una costumbre en Brasil, especialmente debido a las altas temperaturas de gran parte de la región. El baño se considera un ritual importante para refrescarse y relajarse. Los brasileños disfrutan de la sensación de limpieza constante, y el acto de bañarse se integra a la rutina diaria como una necesidad fundamental para sentirse bien.
9. Café
El café en Brasil es mucho más que una infusión: es una tradición profundamente arraigada en la cultura del país. Como uno de los mayores productores del mundo, los brasileños han cultivado una relación especial con esta bebida. No solo se disfruta en solitario, sino que es el centro de encuentros, la excusa para compartir charlas y momentos agradables entre amigos y familiares. El café es un símbolo de hospitalidad y camaradería, que refleja la calidez y el espíritu acogedor de Brasil.
10. Playas
Las playas de Brasil son mucho más que paisajes de arena, mar y sol. Desde la espectacular Copacabana hasta las tranquilas aguas de Bahía, representan un símbolo de este país tropical. Disfrutar de las bellas costas brasileñas es una costumbre arraigada de los brasileños y de las personas que visitan la región, donde los colores estridentes, el sol, el mar y la alegría se combinan a la perfección. Además, las playas brasileñas son clave para la economía, atrayendo a millones de turistas cada año.
¿Cómo viajar a Brasil con la mejor asistencia al viajero?
La asistencia al viajero para Brasil con Assist 365 te garantiza una experiencia totalmente relajada y segura. Con su cobertura integral, estarás protegido ante emergencias médicas, accidentes, demora o pérdida de equipaje y cancelaciones de vuelos. Su asistencia 24/7 te brinda atención inmediata en cualquier momento y lugar del país hermano. Además, Assist 365 cuenta con una red de profesionales y hospitales de alta calidad, lo que te asegura que recibirás la mejor atención sin preocuparte por ningún gasto inesperado. Con Assist 365, tu viaje a Brasil será una aventura sin preocupaciones, permitiéndote aprovechar al máximo cada momento con total confianza y respaldo. No dudes en contratar tu seguro de viaje y viajar sin preocupaciones.