Descubrí todos los feriados de Argentina para 2025 y aprovechá las fechas para planificar tu próximo viaje ¡No te pierdas ninguna oportunidad para viajar!
Calendario 2025 con los feriados de Argentina
¿Ya estás pensando en armar las valijas y hacerte una escapada para relajarte y darte un respiro de la rutina? Los feriados nos brindan la posibilidad del tan merecido descanso, pero, para el 2025 el Gobierno ya oficializó el calendario de feriados, a través del Decreto 1027/2024 publicado en el Boletín Oficial y viene con algunos cambios. Antes de planear tus mini vacaciones para descansar, pasear y aprovechar al máximo, te contamos cuáles son esos cambios para que vayas pensando cómo organizar mejor tus tiempos de descanso.
@assist365ok Agrégalos a tu agenda para hacer una escapada 🇦🇷🎉 Estos son todos los feriados del 2025 en Argentina. Hay muchas opciones para poder descansar unos días en algún destino 🧳 Si vas a viajar al exterior recordá contratar Assist 364, en el link de nuestro perfil podes cotizar el plan que mejor se adecúe a tus necesidades 😃 #viajar #feriados #feriados2025 #feriado #viajes #viajerosA365 #assist365 ♬ Mala Racha Cumbia Latin – Marscott
¿Cuáles son los feriados largos en 2025 de Argentina?
Los feriados largos en 2025 se establecerán basándose en los feriados inamovibles que caigan lunes o viernes, los nuevos días no laborables y los feriados trasladables. ¡Ya sé! Seguro te estás preguntando ¿qué es eso de “no laborables”? El gobierno estableció que los que hasta ahora conocíamos como “feriados puente”, en 2025 se conviertan en días no laborables con fines turísticos. Y, aunque podamos pensar que solo cambia el nombre, no es tan así; hay una diferencia importante a tener en cuenta.
Mientras que los feriados nacionales son obligatorios y todos los trabajadores tienen derecho a no trabajar ese día—y aquellos que lo trabajan, lo cobran doble—en los días no laborables es el empleador el que va a decidir si vas a trabajar o no y, en caso de que trabajes, lo cobras como una jornada normal.
Como ves, es un dato importante a tener en cuenta antes de planificar tu escapada porque, los feriados puente previstos por el decreto 1027/2024 van a ser:
- Viernes 2 de mayo
- Viernes 15 de agosto
- Viernes 21 de noviembre
¿Cuántos feriados hay en Argentina en 2025?
Si sumamos los inamovibles, trasladables y no laborables, el calendario 2025 va a tener un total de 19 días para que puedas disfrutar de tu descanso: 16 feriados y los 3 feriados puente decretados por el gobierno con fines turísticos.
¿Cuándo es Carnaval en Argentina en 2025?
El primer fin de semana XXL—tras el asueto del 1 de enero—será el de los feriados de carnaval, el lunes 3 y martes 4 de marzo. Oportunidad ideal para la primera escapada del año para disfrutar del descanso y de las distintas celebraciones como desfiles y comparsas en los destinos más populares para esas fechas.
¿Cuándo es Semana Santa en Argentina en 2025?
En el caso de Semana Santa, comenzará el 13 de abril por lo que quedaría así:
Domingo de Ramos: 13 de abril
Jueves Santo: 17 de abril – feriado
Viernes Santo: 18 de abril – feriado
Pascua de Resurrección: domingo 20 de abril
¡Segunda oportunidad perfecta para aprovechar y recargar energías!
¿Cuándo son los feriados turísticos en 2025?
Resumiendo, los feriados para el 2025 quedaron así:
- Miércoles 1 de enero: Año nuevo
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
- Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria Nacional
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa
- Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador
- Viernes 2 de mayo: feriado puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
- Viernes 15 de agosto: feriado puente
- Lunes 18 de agosto: trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- Viernes 21 de noviembre: feriado puente
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
5 Mejores destinos para aprovechar los feriados de Argentina en 2025
Ahora que ya tenemos claro cuáles serán los feriados 2025, podemos empezar a pensar a dónde ir. Algunos de los destinos posibles son:
1- Gualeguaychú (Entre Ríos): El llamado “Carnaval del país” y sus tradicionales comparsas Marí Marí, O´Bahia y Papelitos es el destino ideal para el primer fin de semana largo del año. Los desfiles se realizan en el Corsódromo de la ciudad que cuenta con una capacidad de 40 mil personas. Pero, no todo es lentejuelas y plumas, Gualeguaychú cuenta además con complejos termales, el museo del carnaval y una maravillosa vista al río.
2- Montevideo (Uruguay): ¿Tu idea es cruzar el charco? En Uruguay podés disfrutar del carnaval más largo del mundo porque se extiende por más de 40 días y tiene una característica diferente: se desarrolla en escenarios conocidos como “tablados”. Otro destino ideal para moverse al ritmo del candombe y otras opciones como eventos, música y presentaciones varias.
3- Río de Janeiro (Brasil): Si querés ir un poquito más lejos, ¿qué mejor que disfrutar del primer feriado XXL al estilo carioca? Alegría não tem fim en el Sambódromo de la ciudad maravillosa. También podés disfrutar de las deslumbrantes playas de Copacabana e Ipanema, el Pan de Azúcar y ¡no te olvides de sacarte una foto en el Cristo Redentor!
4- Cataratas del Iguazú (Misiones): Viaje ideal para cuando tenemos unos días libres. Considerada una de las 7 maravillas naturales del mundo, es un destino que puede visitarse todo el año y ofrece la posibilidad de visitarlas tanto del lado argentino como del brasileño. Y si decidís quedarte en la zona unos días más, podés conocer otros lugares como las Minas de Wanda, las Ruinas de San Ignacio, la Represa de Itaipú o ir a pasar el día a Ciudad del Este en Paraguay.
5- Mar del Plata: (Costa Atlántica): Si la idea es desconectar y disfrutar sin gastar mucho, la ciudad de Mar del Plata es una de las opciones más accesibles entre las muchas de la costa Atlántica. Vas a poder ir a la playa, caminar por la rambla, visitar el Torreón del Monje, la reserva natural del puerto, probar las famosas medialunas y comer unos mariscos en los restaurantes del puerto.