¿Estás planificando tu viaje a España y te preguntaste qué necesitas para viajar desde Argentina? ¿Sabías que en el marco del real decreto 933/2021 del gobierno de España y con el objetivo de luchar contra el crimen organizado te van a pedir más información personal que de costumbre? ¡Seguí leyendo que acá te lo contamos!
¿Qué necesito para viajar a España?
Además de tu seguro de viaje de Assist 365, a partir de 2025, la Unión Europea exige una serie de documentación que incluye un nuevo documento obligatorio para todos aquellos viajeros que quieran visitar el Espacio Schengen. Esta medida fue diseñada para reforzar la seguridad en las fronteras y Argentina está entre los muchos países a los que se les exigirá este nuevo trámite.
Documentos necesarios para ingresar a España en 2025
Entre los principales requisitos para ingresar a España se encuentran:
- Pasaporte: debe tener una vigencia de al menos tres meses después del momento en el que termines el viaje.
- Recursos económicos: Tenés que demostrar que contás con al menos 119 euros por día que garanticen una estancia en territorio español.
- Reserva de hotel o carta de invitación: Tanto los recursos económicos como la reserva o carta de invitación son obligatorios.
- Autorización de viaje (ETIAS): Se tramita en la página oficial de la Unión Europea y NO es una visa. Tiene una validez de 3 años o hasta que caduque el pasaporte del solicitante. Dato importante: A pesar de que la UE acaba de anunciar que dará un margen de medio año para que los viajeros se acostumbren a este documento virtual, se espera que la entrada en vigor del ETIAS sea a finales de 2026.
¿Es obligatorio el seguro de viaje para España?
Sí, es obligatorio tener un seguro de viaje cuando viajas a cualquier país que forme parte del Tratado de Schengen (una zona formada por 26 países europeos que suprimieron los pasaportes y otras formas de control fronterizo en sus fronteras).
Para ingresar a España, es obligatorio que los visitantes de naciones no miembros de Schengen tengan un seguro de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros que garantice que puedan cubrir cualquier gasto médico de urgencia.
¿Necesitas VISA para ingresar a España?
No, no necesitás VISA. Los argentinos podemos permanecer en calidad de turistas en España (país incluído en el tratado Schengen) por hasta 90 días—dentro de un periodo de 180 días— sin necesidad de una visa. Recordá que, como ya dijimos más arriba, tenés que tramitar el permiso de viaje, ETIAS en la página oficial de la Unión Europea.
Sin embargo, si tus intenciones son permanecer por un período que supere esos 90 días como, por ejemplo, para estudiar o por trabajo, vas a necesitar tramitar una visa antes de ingresar al país.
¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a España?
Actualmente, España no exige que estés vacunado contra ninguna enfermedad para ingresar al país, sin embargo, siempre es recomendable visitar a un médico antes de viajar y no olvidarse de contratar Assist 365 seguro de viaje, que, como ya te explicamos, es obligatorio para ingresar a España, además de ser un requisito primordial si queremos cuidar nuestra salud y la de quienes nos acompañan.
¿Qué debes saber de las aduanas y artículos prohibidos para viajar a España?
Antes de viajar, es recomendable que consultes con la Oficina de Aduanas española si tenés dudas sobre algunos productos. Informate siempre sobre las regulaciones aduaneras para evitar sorpresas al llegar a España.
Además de los artículos prohibidos y restringidos, es posible que se apliquen regulaciones específicas a ciertos bienes según su país de origen.
Acá te contamos algunas de las cosas que podés subir al avión, que cosas no podés ingresar y cuáles son los objetos que están totalmente prohibidos siempre:
Prohibidos:
- Armas de fuego (Incluidas las municiones) y Explosivos: Tené en cuenta que esta prohibición también aplica para productos pirotécnicos.
- Gases: Ningún tipo de envase que contenga gas, incluidas las garrafas de camping.
- Especies protegidas: el ingreso de animales y plantas en peligro de extinción está restringido para proteger la biodiversidad.
Permitidos:
- Medicación: se permite a los viajeros ingresar al país con su medicación personal, siempre que se mantengan las condiciones especiales de conservación. No obstante, y para evitar problemas a nivel de aduana, sería recomendable que lleves también la prescripción/informe del médico.
- Alimentos: Café soluble, tostado o molido; Aceites; Productos de origen vegetal industrializados, envasados al vacío, enlatados, en salmuera y otros conservantes; Chocolates; azúcar refinado y envasado; cigarrillos. Los vinos están permitidos, pero, siempre conviene averiguar con anticipación la cantidad límite de botellas
Ya te contamos algunas de las principales cosas que tenés que tener en cuenta para viajar a España desde Argentina. Para que tu experiencia no tenga contratiempos, siempre es mejor estar preparado.
Comunicate 24/7 con Assist 365 para que te ayudemos a planificar tu viaje con confianza y sabiendo que todo está bajo control.