¿Viajás a Estados Unidos en 2025? Consultá los requisitos: visa, pasaporte, vacunas y seguros obligatorios. ¡Todo lo que necesitás en un solo lugar!
¿Qué necesito para viajar a Estados Unidos?
Uno de los requisitos indispensables para viajar a Estados Unidos es la Visa. Las visas más comunes son la B1 y B2, aunque también existe la J1 que permite viajar para intercambios culturales y educativos.
Tené en cuenta que, aunque no es necesario contar con un pasaje de regreso, vas a tener que comprobar en qué lugar vas a estar alojado y que contás con los medios económicos suficientes para solventar tu estadía.
También vas a necesitar el formulario I-94 que te van a entregar en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (si ingresás al país por aire o por mar). En caso de que ingreses a Estados Unidos por algún paso fronterizo terrestre, podés solicitarlo en persona o en línea.
Documentos necesarios para ingresar a Estados Unidos en 2025
Para ingresar a Estados Unidos vas a necesitar:
- Pasaporte vigente y Visa o ESTA (si corresponde)
- Formulario FinCEN 10: que se debe llenar si se ingresa o sale de Estados Unidos con más de $10,000 dólares en efectivo.
- Formulario I-20: emitido por la institución educativa en caso de viajar por estudio.
- Formulario I-797: que certifica la aprobación de petición de empleo, si viajas por trabajo temporal.
¿Es obligatorio el seguro de viaje para EEUU?
Para ingresar a Estados Unidos NO es obligatorio contratar un seguro de viaje. Sin embargo, en un país como Estados Unidos, donde las facturas médicas y hospitalarias son muy caras, la contratación de un seguro de viaje de Assist 365 te brinda la tranquilidad de saber que estás protegido en caso de emergencias.
¿Necesitas Visa para ingresar a Estados Unidos?
Si, los ciudadanos argentinos necesitan visa para ingresar a Estados Unidos. El tipo de visa que se debe tramitar va a depender del motivo del viaje.
Las más comunes son la B1 y B2 para aquellos que viajen por turismo, negocios, tratamientos médicos o para visitar a familiares y/o amigos. Si tenés dudas sobre qué tipo de visa necesitás, podés consultar el sitio web oficial del Gobierno de Estados Unidos para obtener más información detallada.
¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a EEUU?
Actualmente, Estados Unidos no exige vacunas obligatorias para ingresar al país, sin embargo, siempre es aconsejable mantener tu calendario de vacunas al día y, en caso de que sea necesario, consultar con un profesional de salud de confianza antes de viajar para que te oriente sobre qué vacunas son recomendables según la época del año en que viajes, tu destino particular y tus necesidades.
¿Qué debes saber de las aduanas y artículos prohibidos para viajar a Estados Unidos?
Después del 9/11, las políticas de seguridad en aeropuertos y aduanas se volvieron más estrictas por lo que se establecieron normativas que incluyen listas específicas de artículos prohibidos y permitidos que pueden variar en detalle y complejidad, lo que a menudo puede resultar confuso para los viajeros internacionales y nacionales por igual.
Algunas de las cosas que NO puedes llevar:
- Armas y objetos cortantes y/o punzantes: Las armas y municiones requieren una licencia de importación que debe ser gestionada por el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
- Sustancias químicas y/o tóxicas; Explosivos y/o materiales inflamables.
- Alimentos crudos o preparados: solo se admiten condimentos, vinagres, aceites, especias envasadas, miel, café y té, así como productos de panadería y ciertos quesos.
Aunque SÍ puedes llevar:
- Medicamentos: siempre que cumplan con las leyes y regulaciones aplicadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Deben llevarse en su envase original y con una receta o una declaración escrita de tu médico de que las sustancias se están utilizando bajo supervisión y que son necesarias para tu bienestar físico.
Antes de viajar, es recomendable que consultes con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) si tenés dudas sobre algunos productos. Además de los artículos prohibidos y restringidos, es posible que se apliquen regulaciones específicas a ciertos bienes según su país de origen.
Y no te olvides de que contar con un seguro de viaje o asistencia al viajero de Assist 365 puede hacer que tu experiencia de viaje sea 100% segura y tranquila.