Si estás pensando en viajar a Argentina en 2025, es fundamental que tengas en cuenta los nuevos requisitos sanitarios que acaba de implementar el gobierno nacional.
@assist365ok 🚨 Cambios en migraciones ‼️🇦🇷 Desde mayo de 2025, el Gobierno argentino anunció que será obligatorio contar con cobertura médica para ingresar al país. 🩺🧑⚕️ Esto aplica para quienes lleguen por aeropuertos, puertos o pasos fronterizos terrestres. Así que si pensás viajar al país del mate, no te olvides de contratar tu asistencia al viajero. 📲 En el link de nuestro perfil podés elegir el plan que más te convenga con Assist 365. #viajerosA365 #Argentina2025 #MigracionesArgentina #SeguroMédico #AsistenciaAlViajero #ViajarSeguro #TurismoArgentina #Milei #CambioDeNormas #ViajerosInteligentes ♬ sonido original – ASSIST 365
Según el reciente comunicado oficial número 99, todas las personas que ingresen al país en calidad de residentes temporarios, transitorios o bajo alguna condición migratoria especial deberán contar obligatoriamente con un seguro médico.
Además, deberán hacerse cargo de los costos de atención médica en hospitales públicos, una medida que busca garantizar el acceso a la salud sin desfinanciar el sistema sanitario.
Esta nueva norma impacta a turistas extranjeros, trabajadores temporales y migrantes, y será exigida al momento del ingreso vía aeropuertos, puertos o pasos terrestres.
En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber para no tener sorpresas y cumplir con la nueva regulación.
¿Quiénes deben tener seguro médico para ingresar a Argentina?
El seguro médico obligatorio alcanza a diferentes grupos de personas que ingresen al territorio argentino. Según el comunicado oficial del gobierno, están incluidos:
-
Residentes temporarios: personas que obtienen permisos temporales para vivir y trabajar en Argentina por un periodo determinado.
-
Residentes transitorios: viajeros que permanecen en el país por un tiempo limitado, como turistas o trabajadores temporales.
-
Personas bajo condición migratoria especial: quienes ingresan por razones humanitarias, estudiantes internacionales o cualquier otro régimen migratorio especial.
Esto significa que no solo los turistas sino también quienes busquen establecerse o permanecer por un tiempo prolongado deben contar con este seguro desde el momento de ingreso al país.
¿Qué cobertura exige el gobierno argentino en el seguro médico obligatorio?
El seguro médico que exijan deberá cubrir al menos la atención sanitaria básica durante toda la estadía o residencia en Argentina. Esto incluye:
-
Atención médica primaria y de emergencia.
-
Cobertura hospitalaria en caso de accidentes o enfermedades.
-
Servicios de urgencias y cuidados básicos.
-
Asistencia médica las 24 horas, los 7 días de la semana.
Es importante que el seguro contratado permita recibir atención sin trámites complicados o costos adicionales inmediatos en caso de necesitar asistencia médica.
¿Cómo y dónde contratar el seguro médico obligatorio para viajar a Argentina?
Para quienes viajan a Argentina, una opción recomendada y fácil de contratar es la asistencia médica Assist 365. Obtén un seguro médico rápido, accesible y con cobertura completa en Argentina y en cualquier otro país, con atención 24/7.
-
Se puede contratar online en minutos desde cualquier lugar.
-
Ofrece cobertura médica inmediata para emergencias, hospitalizaciones y consultas.
-
La asistencia es bilingüe y está preparada para turistas y migrantes.
-
Permite viajar con tranquilidad y cumplir con la normativa sin complicaciones.
¿Qué pasa si no tenés seguro médico al ingresar al país?
No contar con el seguro médico obligatorio puede generar varios inconvenientes en el ingreso a Argentina:
-
Las autoridades migratorias podrían impedir el ingreso hasta que se acredite la contratación del seguro.
-
En caso de necesitar atención médica en hospitales públicos, el viajero deberá pagar por la atención completa, lo cual puede resultar costoso.
-
Podrían aplicarse multas o sanciones administrativas.
Por eso, contratar un seguro médico antes de viajar es la mejor forma de evitar problemas y garantizar una estadía segura y tranquila.
Este nuevo requisito del seguro médico obligatorio en Argentina 2025 busca proteger tanto a los viajeros como a la población local, asegurando el acceso a servicios de salud esenciales en un contexto de creciente movilidad internacional. Si tenés dudas o querés asesoramiento, no dudes en dejar tu comentario o consultar con tu agente de viajes o aseguradora.