En este artículo te vamos a aclarar esta diferencia, te explicaremos qué documento debes obtener primero, para qué sirve la visa y para qué países es necesaria.
Viajar al extranjero requiere planificación y la obtención de documentos específicos como el pasaporte y la visa. Cada uno tiene su propia función e importancia. Sin embargo, muchos nos preguntamos cuál es la diferencia entre el pasaporte y la visa y por qué se necesitan ambos para entrar en determinados países.
¿Qué es la VISA para viajar?
La visa es una autorización expedida por el país que querés visitar que te permite entrar, permanecer o transitar durante un periodo determinado y con un fin específico, como turismo, negocios, estudios o trabajo. El trámite de la visa va a depender de los requisitos que solicite cada país. En muchos casos solo es necesario presentar una solicitud y enviar el pasaporte para que sea otorgada.
¿Qué es el pasaporte?
El pasaporte es un documento internacional de identidad expedido por el gobierno de tu país de origen que acredita tu identidad y nacionalidad y te permite viajar al extranjero.
Sin un pasaporte válido, no podés embarcar en vuelos internacionales ni entrar en otros países. Este documento es esencial para cualquier viaje internacional y es el primer paso para cualquiera que desee explorar el mundo.
Diferencias entre VISA y pasaporte
Comprender la diferencia entre un pasaporte y una visa es fundamental para planificar correctamente tu viaje internacional. Ambos documentos son esenciales, pero cada uno sirve para un fin específico y lo expiden autoridades distintas.
Visa | Pasaporte |
---|---|
El organismo que emite la visa varía según el país que quieras visitar y el tipo de visa. Generalmente se tramita en la Embajada o Consulado. | En Argentina, es emitido exclusivamente por el Registro Nacional de las Personas, que depende de la Secretaría de Interior de la Nación. |
Es un “permiso” para ingresar y /o residir en otro país de manera temporal. | Es un documento de identificación nacional. |
Su vigencia va a depender del tipo de visa y el propósito del viaje. Con una visa por turismo/negocios el tiempo de estadía permitido puede llegar hasta 6 meses. | Tiene una vigencia de 10 años para mayores de 18 años y de 5 años para menores de 18 años |
¿A qué países pueden ingresar los argentinos con pasaporte?
El pasaporte emitido en Argentina te permite el ingreso a 147 países sin necesidad de visa, por ejemplo, en Europa, en los países que conforman el “Espacio Schengen”, durante 90 días y en calidad de turistas, los argentinos podemos transitar libremente de un país a otro dentro de una zona determinada gracias a este acuerdo, sin necesidad de una visa.
Algunos de los países que comprenden el territorio son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Dinamarca
- España
- Francia
- Grecia
- Holanda
- Islandia
- Italia
- Luxemburgo
- Noruega
- Portugal
- Suecia.
Sin embargo, el viejo continente anunció que a partir de finales de 2026 implementará el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), requisito de entrada que los argentinos deben cumplir para ingresar.
Tampoco van a pedirte visa en 30 países de América Latina y el Caribe, entre ellos, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Algunos países asiáticos tales como India y Jordania y africanos como Egipto, Etiopía, Kenia o Mozambique piden completar un trámite al llegar, como pagar una tasa mínima o sacar un visado temporal.
¿Qué países requieren de VISA para ingresar siendo argentino?
Para ingresar a otros países, hay 3 tipos de visa que pueden ser solicitadas:
- Visa tradicional
- Visa al llegar
- E-visa que se tramita de manera electrónica.
Entre los destinos más turísticos que la requieren se encuentran Estados Unidos, Cuba, China, Puerto Rico y Canadá.
Teniendo en cuenta que el listado completo es extenso, siempre es recomendable consultar las condiciones de ingreso de cada país antes de viajar.
Tengo pasaporte vencido y VISA vigente ¿puedo viajar?
La respuesta es SÍ. El vencimiento del pasaporte no invalida la visa colocada en una de sus páginas. Recordá que, en la mayoría de los casos, la visa es solo un sello.
La visa puede seguir usándose hasta su propia fecha de expiración, o bien hasta que sea cancelada o revocada. En este caso, debés presentar ambos pasaportes (el vencido y el nuevo). Tené en cuenta que la visa debe estar vigente, en buen estado (no dañada) y ser el tipo de visa correspondiente para el propósito del viaje (turismo, trabajo, etc.). Además, ambos pasaportes deben ser del mismo tipo y del mismo país.
Importante: En caso de pérdida o robo del pasaporte, antes de viajar vas a tener que cancelar la visa y pedir una nueva.
Como pudimos ver, ambos documentos son clave al momento de viajar y, aunque a menudo los confundimos, cumplen con funciones distintas. Estar bien informado y preparado contribuye a que tu experiencia de viaje sea lo menos estresante posible, y contar con un seguro de viaje de Assist 365 aumenta considerablemente esa posibilidad.